Dietrich, Manzur y Cano inauguraron la nueva plataforma comercial que permitirá duplicar la cantidad de mercadería fresca que sale desde la provincia.
Tucumán ya puede decir que tiene la segunda estación aérea de carga más 
importante del país siendo sólo superada por la de Ezeiza.
Fue inaugurada hoy la nueva plataforma comercial del aeropuerto 
Internacional Benjamín Matienzo que permitirá a la provincia duplicar la
 cantidad de producción de fruta fresca que sale desde aquí por esa vía.
 El acto estuvo encabezado por el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich; el gobernador, Juan Manzur; y el titular del Plan Belgrano, José Cano, entre otros. 
"Esto nos genera una ventana al mundo desde donde nació la Argentina, 
nos abre expectativas. Pensamos en más trabajo y en los demás productos 
(aparte del arándano) que podrán salir como la frutilla, la palta la 
producción de floricultura o semilla”, dijo en su discurso Manzur.
La obra, que tuvo un valor de $ 600 millones, permitirá realzar 100 
viajes comerciales por año (hasta ahora 80) con 100 toneladas de 
arándanos (hasta hoy la mitad). "Implicará la creación de cientos de 
miles de puestos de trabajo en un hueco social vulnerable", reflexionó 
el mandatario.
A partir de ahora las aeronaves podrán transportar la mercadería 
tucumana y de otras jurisdicciones del país hacia distintos destinos del
 mundo las 24 horas del día y no sólo en horario nocturno, como venía 
sucediendo hasta ahora para no interferir en los servicios comerciales y
 sanitarios.
El primer vuelo comercial que saldrá hoy, para inaugurar de forma 
oficial la plataforma, lo hará con 110 toneladas de arándanos que 
tendrán como destinos Estados Unidos y Europa.
La Gaceta 
rosarioaviones en sus inicios. parte 1
                      -
                    
rosarioaviones comenzo su actividad en 2009 cuando se muda de Rosario 
ciudad a Funes donde se encuentra el aeropuerto.
A pedido de un spotter cordobes se ...
Hace 2 semanas

0 comentarios:
Publicar un comentario