Comparando las cifras de marzo, con respecto a abril, el aeropuerto de Tucumán, fué uno de los pocos que registró un aumento de pasajeros a nivel nacional.
En los aeropuertos más importantes del país, se registró una disminución considerable de pasajeros de un mes a otro, pero de manera casi sorprendente, en Tucumán se incrementó el número de pasajeros de 20.509 a 21.286 pasajeros. También aumentó el número de aeronaves de 491 a 630. No será mucho, pero la mayoría de los aeropuertos se registraron bajas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6c70pUK5vHuCko8loAgbFktCO0dhsU6Q7p21YEN5oIu0dhKmfkCKE_tQOde4YLsYQbrrKgxzVvh9sM0WTonOTgV8HVSLiG4oFF388V_1FaO-jjc0JUpX8h376LMWcn_BlS5uzgII0GQ/s400/untitled2b.jpg)
Foto de José Lazarte
Supongo que en mayo también se registrará un incremento en el flujo de pasajeros, ya que ahora Tucumán cuenta con Andes Líneas Aéreas y con el doble de frecuencias semanales que el mes anterior.
1 comentarios:
¿cuanto le cuesta a la provincia el "incremento de vuelos semanales"?
Publicar un comentario