
La delegación de tucumanos que, encabezada por el gobernador José Alperovich, visita Miami en busca de nueva alternativas para ampliar los mercados a productos argentinos logró un importante avance. El primer mandatario, junto con el ministro Jorge Gasembauer, mantuvieron un trascendental encuentro con uno de los más altos directivos de la firma DHL, empresa multinacional líder en la industria de envíos express y logística internacional. La reunión sentó las bases de un acuerdo que, en el futuro, transformaría a Tucumán en el centro de concentración y distribución de toda la materia prima y los productos exportables producidos en el norte de nuestro país. La idea del gobernador es transformar a la provincia en el punto neurálgico de las exportaciones que, a través de Miami, conseguirían acceder a importantes mercados internacionales como Europa, además claro del propio Estados Unidos.
La respuesta encontrada por la iniciativa tucumana en los ejecutivos de DHL fue buena ya que para esa firma representa una alternativa viable ante el sostenido achicamiento de los mercados internacionales producto de la debacle económica mundial.
Esto es DHL
Fundada en San Francisco hace casi 40 años por 3 empresarios - Adrian Dalsey, Larry Hillblom y Robert Lynn - DHL ha continuado expandiéndose a una tasa de fenomenal crecimiento. Actualmente, se posiciona como el líder del mercado global de la industria de envíos y logística internacional.
En el año 1969, DHL comenzó a enviar documentos personalmente por avión desde San Francisco a Honolulu. Los años han pasado y la red de DHL ha crecido aun más y gradualmente llegó a nuevos clientes en cada rincón del mundo. Simultáneamente, el Mercado se desarrolló y se tornó más complejo, por lo que DHL tuvo que adaptarse para poder satisfacer las necesidades de sus clientes, tanto a nivel global como local.
Actualmente, la red internacional de DHL une a más de 220 países y territorios en todo el mundo y brinda empleo a alrededor de 300,000 empleados. DHL también ofrece competencia sin igual en soluciones Express, transporte aéreo y marítimo, transporte terrestre, soluciones logísticas por contrato y servicios de correo internacional.
Los Primeros:
http://www.losprimerostucuman.com/ver_noticia.php?id=9751&seccion=9
3 comentarios:
Hola José! como andas?
Che entonces DHL llegaría a Tuc?
Que bueno se pone estooo!!
Un abrazo!
Gonzalo
Si estaría muy bueno que DHL o LAN Cargo lleguen a TUC. Pero antes de esto deberían ampliar la plataforma y calles de rodaje.
La verdad que sería muy bueno que se concretase.
Supongo que además de las refacciones apuntadas también debería garantizarse la buena prestación de instrumental operativo (ILS, etc.) que a veces falla, no?
Publicar un comentario