jueves, 11 de julio de 2013

Una de las pistas de aterrizaje más lindas de la Argentina está en Tucumán

Ancajuli es una comuna de 1.100 personas y es uno de los rincones más bellos de Tucumán, el cual se encuentra a 60 km al noroeste de la ciudad de San Miguel de Tucumán y a 1.300 metros de altura sobre el nivel del mar. Por su inaccesibilidad, está fuera de los circuitos turísticos e incluso es conocido por pocos tucumanos, ya que sólo se puede llegar a caballo luego de 6 horas desde el Ñorco, haciendo trekking por selváticos senderos de cornisa, o en avión de pequeño porte el cual aterriza en una pista de césped de 1.200 metros.


Esta pista es considerada una de las pistas de aterrizaje más lindas de la Argentina, al encontrarse encajonada entre montañas escarpadas con selva pedemontana y pastizales de altura. Una fila de álamos, sauces y hortensias, marcan los bordes de dicha pista.


A pocos metros de la pista se eleva una montaña de 250 metros de altura. Aterrizar en Ancajuli genera la sensación de insertarse en la montaña, tal vez comparable con aterrizajes en las islas del Pacífico, donde los escarpados volcanes también se encuentran a escasos metros de las pistas.



Ancajuli es otro lugar con potencial turístico que Tucumán debería aprovechar.


Free Counter
Free Counter

martes, 9 de julio de 2013

Viejos papeles y horarios

Encontré un viejos folletos de diversas aerolíneas que operaron en nuestra provincia en los últimos años. Agradezco la ayuda del Sr. FDS (Sideburns). Saludos, Eielef

Aquí cito algunas:
Southern Winds (A4), con los vuelos de Noviembre de 1997
A4-6541 COR-TUC 0940-1040 lunes a viernes
A4-6542 TUC-COR 1100-1200 lunes a viernes
A4-6543 COR-TUC 1730-1830 lunes a viernes
A4-6544 TUC-COR 1930-2030 lunes a viernes
A4-6551 COR-TUC 1100-1200 sábado
A4-6556 TUC-COR 1220-1320 sábado
A4-6559 COR-TUC 1720-1820 domingo
A4-6554 TUC-COR 1840-1940 domingo
A4-6543 TUC-SLA 1750-1815 lunes a miércoles
A4-6544 SLA-TUC 1845-1910 lunes a miércoles
A4-6542 TUC-SLA 1100-1125 jueves y viernes
A4-6541 SLA-TUC 1155-1220 jueves y viernes

Noviembre de 2000
A4-6671 TUC-COR 0800-0920 lunes a sábado
A4-6611 COR-TUC 1010-1105 lunes a sábado
A4-6633 TUC-COR 1125-1220 diario
A4-6637 COR-TUC 1800-1910 diario
A4-6614 TUC-COR 1935-2030 diario
A4-6678 COR-TUC 2120-2240 diario
A4-6678 TUC-SLA 2300-2340 domingo a viernes
A4-6671 SLA-TUC 0700-0740 lunes a sábado

Noviembre de 2002
A4-6620 SLA-TUC-COR-MDZ-NQN-CRD 
0700-0740/TUC/0805-0900/COR/0930-1020/MDZ/1045-1155/NQN/1200-1350 Lunes a Sábado
A4-6621 CRD-NQN-MDZ-COR-TUC-SLA 
1400-1510/NQN/1535-1645/MDZ/1710-1800/COR/1830-1925/TUC/1950-2030 Domingo a Viernes

Noviembre de 2004
A4-6520 AEP-TUC 0605-0815/SLA/0845-0920 Lunes a Sábado
A4-6520 TUC-AEP 0950-1130 Lunes a Sábado
A4-6528 AEP-TUC 1645-1840 Miércoles, Viernes y Domingo
A4-6528 TUC-SLA-AEP 1925-1955/TUC/2030-2210 Miércoles, Viernes y Domingo


Dinar Líneas Aéreas (D7), con los horarios de vuelos de Verano 1998. Promocionaban la tarifa promocional ida sola, TUC-AEP 109$ y TUC-SLA 29$. La tarifa convencional (Y) era de 199$ ida sóla (TUC-BUE)
D7-4140 AEP-TUC 1551-1735 lunes a viernes
D7-4141 TUC-AEP 1810-1950 lunes a viernes
D7-4111 AEP-TUC-SLA 1915-2100/TUC/2120-2155 de domingo a viernes
D7-4112 SLA-TUC-AEP 0800-0835/TUC/0855-1035 de lunes a viernes
D7-4153 SLA-TUC-AEP 1750-1825/TUC/1845-2025 domingo
D7-4152 AEP-TUC-SLA 1436-1621/TUC/1646-1715 sábado
D7-4151 SLA-TUC-AEP 1650-1720/TUC/1745-1925 sábado

Dinar, para 1999 había reducido sus vuelos a Tucumán mínimamente
TUC-AEP 1209-1359 Domingo, lunes, martes, jueves y viernes
AEP-TUC 1704-1844 Domingo, lunes, martes, jueves y viernes
TUC-AEP 2015-2205 domingos a viernes
AEP-SLA-TUC 0855-0920/SLA/0935-1135 domingos a viernes

Aerolíneas Argentinas (AR) y Austral (AU), Horarios de Marzo de 1998
AR-1504 AEP-TUC 0616-0806 lunes a viernes
AR-1505 TUC-AEP 0836-1016 lunes a viernes

AR-1514 AEP-TUC 0752-0942 lunes a sábado
AR-1515 TUC-AEP 1012-1152 lunes a sábado

AR-1546 AEP-TUC 1136-1326 diario
AR-1546 TUC-SLA-AEP 1351-1431/SLA/1456-1656 diario

AR-1564 AEP-TUC 1510-1700 diario
AR-1565 TUC-AEP 1730-1910 diario

AR-1574 AEP-TUC 1848-2038 domingo a viernes
AR-1575 TUC-AEP 2108-2248 domingo a viernes

Con los horarios de vuelos de Marzo a Agosto de 2005
AU-2472 AEP-TUC 0625-0820 lunes a sábado
AU-2473 TUC-AEP 0900-1040 lunes a sábado

AR-1490 EZE-COR-TUC 1010-1115/COR/1155-1300 todos los días
AR-1491 TUC-COR-EZE 1350-1453/COR/1533-1633 todos los días

AR-1492 AEP-SDE-TUC 1400-1535/SDE/1605-1625 todos los días
AR-1492 TUC-AEP 1655-1835 todos los días

AR-2484 AEP-TUC 1810-2005 domingo a viernes
AR-2485 TUC-AEP 2045-2225 domingo a viernes

lunes, 8 de julio de 2013

Audio: LAN vuelve a usar la manga

De manera tímida y sigilosa, los vuelos de LAN comienzan a usar la manga gracias a que Intercargo se lo permite. El sábado a la noche, el piloto del vuelo LAN4156 se sorprendió al escuchar que desde operaciones de su compañía le informaban que estaba autorizado a estaciones en la posición 1 para usar la manga. "Increíblemente! estamos escuchando bien, posición 1 con manga al arribo, el LAN4156.", dijo el piloto. Al aterrizar, la controladora le dijo que estacione en la posición 3, y el piloto tuvo que preguntar si podía utilizar la posición 1 (a pesar que desde LAN ya le habían informado que si podía).




Anoche el vuelo LAN4156 estaba autorizado para estacionar en la posición 2, cuando aterrizó, le pidieron que espere en la calle de rodaje 3, y cuando el piloto vio que el Boeing 737 de Aerolíneas estaba realizando el push-back, pidió autorización para estacionar en la posición 1 para usar la manga, y por suerte Intercargo dijo que si, de lo contrario los pasajeros hubieran padecido una noche fría, con lluvia y los charcos de agua de la plataforma. De cualquier modo, los vuelos de Aerolíneas siguen teniendo prioridad para usar la manga. LAN no puede usarla si un vuelo de Aerolíneas está en el aeropuerto, o está por llegar.


Free Counter
Free Counter

domingo, 7 de julio de 2013

Tucumán, nodo logístico exportador

Los trabajos que se vienen realizando en el aeropuerto Benjamín Matienzo están casi terminados. Sólo faltan realizar trabajos como dotar de una mayor capacidad de frío y, por ende, de carga, para afrontar la nueva campaña de arándanos a realizarse a partir de septiembre, que dependerá del mercado y del clima que pudiera suceder de aquí en más, comentó Juan Luis Fernández, Director Ejecutivo del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo) de Tucumán.



Nuestro objetivo es consolidar a "Tucumán como nodo logístico exportador aéreo". Por ello, en el IDEP trabajamos desde hace más de dos años en la gestión y el desarrollo de acciones que convirtieron a la provincia en "la única que opera con vuelos de carga en el interior del país", y la segunda del país, después de Ezeiza.

En nuestro aeropuerto, la obra civil de las cámaras de frío está terminada, quedando sólo 2 obras por terminar: la rotonda de 36 metros de diámetro para el acceso y maniobra de los camiones de combustibles, para que los camiones pueden hacer una carga segura con los aviones, y la ampliación de la plataforma de carga.

El IDEP realizó las gestiones para ampliar la plataforma del aeropuerto, para que se pueda recibir aviones de mayor envergadura y que podamos tener un mayor tonelaje de fruta enviada por viaje.

La plataforma de carga debe tener la capacidad de soportar el mayor peso de los aviones, cuyo punto más crítico es cuando los aviones están estacionados y cargados, por lo que la plataforma debe ser acorde al peso de esos aviones.

La Gaceta

Free Counter
Free Counter